Blogia

RECREO.PROMOCIONES

INFO: RECREO PROMOCIONES

La hamburguesa es la reina de la comida rápida!! Según fuentes informativas, su historia comienza cuando se llevó a cabo la Exposición Universal de Comida, en San Luís, en 1904. Los más puristas indican que su verdadero promotor fue Otto Kuasw, un cocinero del puerto de Hamburgo que, en 1889, hacía las delicias de los marineros con su filete de carne picada y bañada en mantequilla, colocada entre dos panes tostados; sea cual fuese su origen, hoy en día la hamburguesa es uno de los alimentos más famosos del mundo, a continuacion, los tipos más raros de hamburguesas:

Hamburguesa de león. 

Cameron Selogie, dueño del restaurante Il Vinaio, en Phoenix Valley, Arizona, comenzó a vender hamburguesas con carne de león. El plato no tardó en despertar quejas entre los defensores de los derechos de los animales, pero Selogie asegura que las preparan con animales criados en granjas y por lo tanto no amenaza a la especie. Cuestan 21 dólares y vienen acompañadas con papas fritas y maíz tostado. 

 


Hamburguesa de camello. 

El restaurante Local House, ubicado en Dubai, recientemente añadió a su carta un nuevo platillo etiquetado como una opción libre de grasas para los carnívoros que se preocupan por su salud; la hamburguesa de camello tiene un costo de 40 dólares y se sirve entre dos panes de trigo, acompañada con papas fritas y una bebida suave o un batido de leche de camello.

 La hamburguesa de buey.

Está considerada la más cara del mundo. Cuesta 102 dólares, mil 527 pesos, y se ofrece en el restaurante madrileño Estik. Está preparada con solomillo de buey de Kobe. Se sirve acompañada con brotes de lombarda, canónigos, cebolla roja frita y el mejor tomate confitado, cocinado con aceite de oliva. 

 


Jugo de hamburguesa. 

Ahora ya no hay que esforzarse en masticar una hamburguesa de doble piso. Basta con comprar una bebida llamada MeatWater, cuyo sabor imita al de una hamburguesa con queso. Se vende en Estados Unidos y es la preferida de quienes gustan de saltearse comidas pero sentir la panza llena. También es un furor entre quienes usan dentadura postiza.


Hamburguesa de maquina.

Así como existen maquinitas que despachan latas de refrescos, golosinas y snacks, en Japón existen las hamburguesas de máquina. Ya sea en la estación de tren, en el centro comercial o antes de entrar al cine, uno ingresa un billete equivalente a 10 dólares y por la ranura cae una Tateishi Hamburger, envuelta en papel de aluminio. 

 

La hamburguesa más grande. 

Cocinada por dos cocineros de Sydney, pesa 95 kilos y fue elaborada con 81 kilos de carne picada, 120 huevos, 150 rebanadas de queso, 21 kilos de pan, 16 de tomate y dos de lechuga. En breve estará en el menú de uno de los restaurantes de esa ciudad y se podrá pedir para compartirla entre 60 personas. 

La hamburguesa más chica. 

Así como existe una hamburguesa gigante, en Estados Unidos se creó el menú combo más pequeño del mundo. La hamburguesa tiene un diámetro de 10 centímetros y cada bastoncito de las papas fritas mide 4 centímetros. No la prepara ni McDonalds ni Burger King sino un ignoto restaurante de Illinois, que es capaz de cualquier cosa con tal de entrar en el libro Guiness de los récords.

 La hamburguesa más mortífera

La cadena de hamburgueserías Heart Attack Grill no tiene piedad con sus clientes. Por eso les ofrece la Quadruple Bypass Burguer, que se acompaña con papas fritas bien grasosas, una bebida energizante y cigarrillos sin filtro. Las camareras, vestidas de enfermeras, tienen impreso en el delantal el siguiente lema: “Coma, beba, y fume: su camino hacia una vida mejor”.

VENTA DE HAMBURGUESAS,SALCHICHAS,PAPAS FRITAS Y COMPLEMENTOS.

VENTA DE HAMBURGUESAS,SALCHICHAS,PAPAS FRITAS Y COMPLEMENTOS.

Historia de la hamburguesa

Historia de la hamburguesa

El primer dato histórico acerca de la receta de la primera hamburguesa procede de la gastronomía de las tribus mongolas y turcas, que en el siglo XIV ya picaban en tiras la carne del ganado de baja calidad para hacerla más comestible.[6] La receta de la carne picada llega a Alemania a través de los tártaros de origen ruso (Steak Tartar), que comen la carne cruda y condimentada con especias. Se tiene conocimiento de un plato similar más antiguo del Imperio Romano, que consistía en un tipo de hamburguesa elaborado con carne de res picada con piñones, sal y vino pasado y servida en el interior de un pan. Hay que resaltar que no fue hasta la invención de la máquina de picar carne cuando la carne picada tomo la posibilidad de ser elaborada en grandes cantidades, pudiendo combinar grasa y otros tejidos con carne magra.[7]

La palabra proviene de la ciudad de Hamburgo, en Alemania, el puerto más grande de Europa en aquella época. Posteriormente fueron los inmigrantes alemanes de finales del siglo XIX quienes introdujeron en los Estados Unidos el plato llamado «filete americano al estilo Hamburgo» (en Alemania existe todavía en Hamburgo lo que se denomina Frikadelle y se trata de una proto-hamburguesa). Un alimento muy similar es el Rundstück warm. El documento más antiguo que hace referencia a este plato es una carta del Restaurant Delmonico´s que en 1834 ya la ofrecía a su clientela. En 1895, un chef llamado Louis Lassen de Connecticut, Estados Unidos elabora la primera hamburguesa en Norteamérica; la receta se la dieron unos marineros provenientes del puerto de Hamburgo.

Hoy en día su origen es discutido, ya que diferentes comarcas de los Estados Unidos reclaman ser los inventores de la hamburguesa moderna. Una de las historias proviene de la ciudad de Seymour, Wisconsin, donde en 1885 Charlie Nagreen cuando tenía 15 años de edad , trabajando en su puesto de comida de la Feria Estatal se le ocurre resolver un problema: sus clientes querían pasear por la feria mientras comían, y necesitaban una forma práctica para hacerlo. Charlie coloca la carne entre dos rebanadas de pan, denominándola hamburguesa. El éxito fue tal, que pronto aparecen más inventores, como Frank Menches en 1892 durante la Feria del Condado Akron, Ohio. Lo único cierto es que en la Feria Mundial de San Louis de 1904, la hamburguesa ya era muy famosa.

La primera cadena de hamburgueserías del mundo se denominaba White Castle y fue fundada en Wichita (Kansas) en 1921 por el cocinero Walter A. Anderson y el corredor de seguros E. W. Ingram cuyo ámbito era Medio Oeste de Estados Unidos.[3] Ofrecían como novedad el Pig Stand, es decir, servían las hamburguesas sin la necesidad de abandonar el vehículo (Drive-In), algo similar hicieron en California los hermanos Dick y Ronald McDonald en el año 1948.[4] Posteriormente, las hamburguesas fueron adoptando la imagen que proporcionaban las grandes cadenas de alimentación rápida.

Nuevo servicio para nuestros clientes

Nuevo servicio para nuestros clientes